¡Hola! Esta es mi segunda publicación y quiero compartir con ustedes mis reflexiones de lo aprendido en este curso, a lo largo de mis practicas docentes en la asignatura de historia siempre había basado mis clases partiendo de los temas de estudio que marca el plan y programas de estudio y tomando en cuenta como fuente de información el libro de texto gratuito y en algunos contenidos las investigaciones que les encargaba a mis alumnos, luego analizábamos la información, y por medio de preguntas generadoras lograba que mis alumnos conflictuaran, debatieran, analizaran y reflexionaran acerca del hecho histórico.
En este curso denominado "Metodologías para el aprendizaje de historia" el cual pretende que, como docentes nos actualicemos, en mi persona ha logrado crear un cambio en mis conceptos de enseñar historia y de la metodología Situación-Problema que me di cuenta que la confrontación de las fuentes de información, los documentos( de ser posible contradictorios) y su uso critico son el motor que mueven nuestras representaciones, por eso apoyado en el uso de internet pedí a mis alumnos que investigaran en diversos enlaces y que confrontáramos la información, así logre que mis alumnos obtuvieran una nueva representación del tema no solo basada en el libro de texto y en el conocimiento y punto de vista de su profesor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario