METODOLOGIA: SECUENCIA DIDÀCTICA UTILIZANDO LA TRANSVERSALIDAD |
SITUACIÒN PROBLEMA: EL INICIO DE LA REVOLUCIÒN MEXICANA |
INICIO: sesión 1 Asignatura: Historia ACTIVACIÒN DE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS A TRAVES DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS PROVOCADORAS; 1.- ¿SABIAS QUE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EMPEZÓ REALMENTE EL 18 DE NOVIEMBRE DE 1910? 2.- ¿DE QUIEN ES LA SIGUIENTE FRASE? "QUE NINGÚN CIUDADANO SE IMPONGA Y PERPETÚE EN EL EJERCICIO DEL PODER." 3.- ¿CONSIDERAS QUE EL HECHO DE QUE PORFIRIO DÍAZ TUVIERA MAS DE TREINTA AÑOS EN EL PODER FUERA UNA CAUSA DE PESO PARA EL INICIO DEL MOVIMIENTO ARMADO? 4.- ¿CUALES PERSONAJES PIENSAS QUE FUERON CLAVES EN EL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA? 5.- ¿SABES DE ALGÚN HECHO EN VERACRUZ QUE HAYA APORTADO O ABONADO EN EL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA? A través de esas preguntas como tarea previa los alumnos deberán investigar a través de diversas fuentes bibliográficas utilizando las TICS’ consultando las siguientes ligas: |
DESARROLLO: SESIÒN 2 Asignatura. Español Realizar un guión de entrevista cuidando los elementos (INICIO, DESARROLLO Y CIERRE) que integran la misma. GUIÒN DE ENTREVISTA BUENOS DIAS, NOS ENCONTRAMOS CON LA PROFRA. MIRIAM GARCIA GALVAN DESTACADA PROFESORA DE LA ESCUELA PRIMARIA GUADALUPE VICTORIA, CON CLAVE 30DPR3708X, TURNO MATUTINO, DE LA ZONA ESCOLAR 190, DEL MUNICIPIO DE COSOLEACAQUE, VERACRUZ. LE PEDIMOS NOS REGALE UNOS MINUTOS DE SU VALIOSO TIEMPO, PARA HACERLE UNA ENTREVISTA. PERMITAME PRESENTARME, MI NOMBRE ES ALEJANDRO SALGADO MENDEZ. Y ENTRANDO YA EN MATERIA PROCEDEMOS A REALIZAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1.- ¿CUALES CONSIDERA USTED QUE FUERON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE ESTE MOVIMIENTO? 2.- ¿CREE USTED QUE TODO EL PUEBLO MEXICANO ESTABA DE ACUERDO CON ESTE MOVIMIENTO? 3.- ¿CUAL PIENSA USTED QUE ERA EL PRINCIPAL OBJETIVO DE FRANCISCO I. MADERO? 4.-¿LE HUBIERA GUSTADO VIVIR EN ESA EPOCA REVOLUCIONARIA? BUENO MAESTRA, MUCHISIMAS GRACIAS POR SUS ACERTADOS COMENTARIOS YA QUE NOS PERMITE CONOCER OTROS TIPOS DE VISTA DE LA HISTORIA. - La entrevista la llevarán a cabo de tarea y la subirán a Internet Sesiòn3 - Asignatura de Historia- Como tarea previa los alumnos investigarán un “corrido” en identificarán la narración ficticia donde se analizará para cuestionar sobre lo verídico de un corrido revolucionario. Para que los alumnos se den cuenta que los autores escriben algo ficticio basado en los hechos reales. |
Sesiòn 4 Asignatura Español CIERRE: Como tarea previa los alumnos llevarán a clase revista de historietas para que integrados en equipo identificarán encerrando con diversos colores los elementos que la componen (cartel, viñetas, onomatopeya, globos). Para después elaborar de forma individual una historieta basada en los inicios de la Revolución Mexicana, cuidando los elementos que debe llevar la historieta. |