¡LA REVOUCION NO HA MUERTO!

¡LA REVOUCION NO HA MUERTO!
LA REVOLUCION EDUCATIVA SIGUE EN PIE DE LUCHA

lunes, 30 de mayo de 2011

INTERPRETACION Y VALORACIÓN DE LAS ENTREVISTAS-TESTIMONIOS COMO FUENTES PARA EL ESTUDIO DEL PASADO

El estudio de la historia no solo se trata de leer textos y libros, si no que hay otras maneras que nos ayudan a conocer el pasado que nos rodea, la historia oral promueve que vayamos conociendo nuestra historia por medio de entrevistas y testimonios de personas  del medio que nos rodea, esto facilitara la comprensión por que el alumno se desenvuelve en un contexto que es conocido para él, y de ahí partirá para que haya un proceso de identificación de la historia local, junto con la construcción de la historia regional, nacional y mundial.
La historia oral por medio de las entrevistas y testimonios nos permite comprender la historia desde un punto de vista diferente, ya que las emociones y el énfasis nos permite percibir la intencionalidad del entrevistado, cosa que un texto a veces es complicado entenderla.
Quien no conoce la historia de su lugar no tiene una identidad con su comunidad, y la historia oral en muchas ocasiones es la mejor opción para conocer nuestra historia.

REFLEXIONES SOBRE LAS MODIFICACIONES QUE SE HAN DADO EN MIS REPRESENTACIONES ACERCA DE MI ROL DE DOCENTE DE HISTORIA

¡Hola! Esta es mi segunda publicación y quiero compartir con ustedes mis reflexiones de lo aprendido en este curso, a lo largo de mis practicas docentes en la asignatura de historia siempre había basado mis clases partiendo de los temas de estudio que marca el plan y programas de estudio y tomando en cuenta como fuente de información el libro de texto gratuito y en algunos contenidos  las investigaciones que les encargaba a mis alumnos, luego analizábamos la información, y por medio de preguntas generadoras lograba que mis alumnos conflictuaran, debatieran, analizaran y reflexionaran acerca del hecho histórico.
En este curso denominado "Metodologías para el aprendizaje de historia" el cual pretende que, como docentes nos actualicemos, en mi persona ha logrado crear un cambio en mis conceptos de enseñar historia y de la metodología Situación-Problema  que me di cuenta que la confrontación de las fuentes de información, los documentos( de ser posible contradictorios) y su uso critico son el motor que mueven nuestras representaciones, por eso apoyado en el uso de internet pedí a mis alumnos que investigaran en diversos enlaces y que confrontáramos la información, así logre que mis alumnos obtuvieran una nueva representación del tema no solo basada en el libro de texto y en el conocimiento y punto de vista de su profesor.

EVIDENCIA: HISTORIETA DEL INICIO DE LA REVOLUCION



sábado, 28 de mayo de 2011

PREGUNTAS PROVOCADORAS DEL INICIO DE LA REVOLUCION

1.- ¿SABIAS QUE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EMPEZÓ REALMENTE EL 18 DE NOVIEMBRE DE 1910?
R= algunos historiadores aseguran que la revolución inicia dos días antes en Puebla con el ataque del jefe de policía Miguel Cabrera a la casa de los hermanos Serdán quienes almacenaban armas para el inicio del levantamiento antirreelecionista.
2.- ¿DE QUIEN ES LA SIGUIENTE FRASE? "QUE NINGÚN CIUDADANO SE IMPONGA Y PERPETÚE EN EL EJERCICIO DEL PODER."
R= la frase fue dicha por Porfirio Díaz quien el tiempos de Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada estuvo en contra de la reelección de estos dadas sus propias aspiraciones presidenciales.

3.- ¿CONSIDERAS QUE EL HECHO DE QUE PORFIRIO DÍAZ TUVIERA MAS DE TREINTA AÑOS EN EL PODER FUERA UNA CAUSA DE PESO PARA EL INICIO DEL MOVIMIENTO ARMADO?
R= en parte, sí resultaba un exceso de una persona en el poder, pero también fueron causas importantes el despotismo con el que gobernó, las condiciones de pobreza y explotación en que se encontraban campesinos y obreros, además de las riquezas en manos de extranjeros.

4.- ¿CUALES PERSONAJES PIENSAS QUE FUERON CLAVES EN EL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA?
R= Francisco I Madero por su firme oposición al régimen porfirista, los hermanos Serdán por su valentía y organización, los Flores Magòn por su valor en el periodismo, Villa y Zapata por su genio y valor militar.

5.- ¿SABES DE ALGÚN HECHO EN VERACRUZ QUE HAYA APORTADO O ABONADO EN EL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA?
R=la huelga de Río Blanco fue una rebelión obrera en la fábrica de tejidos de Río Blanco(cerca de Orizaba), en Veracruz, México, el 7 de enero de 1907, ésta  es considerada un suceso precursor de la revolución mexicana de 1910.

miércoles, 25 de mayo de 2011

MIS REPRESENTACIONES PERSONALES SOBRE MI ROL Y MIS PRACTICAS DOCENTES

El rol como docente dentro de mi aula de clase lo llevo a cabo induciendo a los  alumnos a comparar los estilos de vida de años pasados con los que vivimos en la época actual, tales como la cultura, gobierno, sociedad, religión, etc. mediante la lectura en sus diferentes modalidades, desarrollando la curiosidad sobre los sucesos acontecidos con la finalidad de formar alumnos críticos, analíticos y reflexivos. Es menester mencionar que se llevan a cabo exposiciones sobre los temas de estudio que marca el plan y programas de estudio de 1993, así como la resolución de cuestionarios, crucigramas resúmenes y debates de ideas. Agregando que al final de cada cada, en mi función de  profesor hago las aclaraciones pertinentes, haciendo énfasis en los datos más importantes que refiere los propósitos de cada contenido.